Conversatorio: ¿Cuál es el impacto de las distintas RRSS en los centros de información?

Fundamentación del conversatorio: Los seres humanos somos sociales por naturaleza, los vínculos con los otros o la (otredad) es una necesidad vital e inherente en nuestra esencia, estos vínculos o relaciones estarán dados por familiaridad y por temas y aficiones dados por nuestros gustos e intereses.
Con el advenimiento de Internet a modo popular, comenzaron a crearse redes sociales, en donde personas con el mismo interés, inquietudes y preocupaciones por medios de espacios web se interconectaban permitiendo socializar e intercambiar información.
Con el transcurso de los años y entrado en el Siglo XXI el advenimiento de la Internet 2.0 y 3.0, las redes sociales adquirieron aún mas protagonismo y su utilización se generalizó en individuos y organizaciones.

Las bibliotecas, archivos y museos y otras organizaciones culturales, tampoco son ajenas a su uso e implementación que permiten visibilizar servicios, productos y darse a conocer a la comunidad en donde esta inserta, llegando muchas veces a lugares insospechados.
Para conocer más de esta temática apasionante y que nos permita una utilización más profesional hemos invitada a la Mgter. Camila Churruca Muñoz de Santiago de Chile quien nos compartirá en un ameno conversatorio toda su amplia experiencia sobre el tema.

Conociendo a nuestra invitada al conversatorio del Miércoles Camila Churruca Muñoz: Bibliotecóloga, Ingeniería en Administración General, Magister en Procesamiento y Gestión de la Información y Doctoranda en Educación – Diseñadora Instruccional de ambientes virtuales – Grafóloga – Archivera Honorífica.
Registrada en ANID – https://orcid.org/0000-0001-6333-1614
En los últimos 10 años me he dedicado a crear indicadores y formar proyectos para las diferentes auditorías de la educación superior en el marco de las exigencias de la CNA. A su vez asesorar a diferentes organismos del ámbito del conocimiento e información comprendidas en las Normas ISO de Calidad y Tratamiento de la Documentación. Asesor de Bibliotecas y Gestión Documental.
Mi áreas de especialidad son Bibliotecología, Archivística, Grafología, análisis de información, auditor de calidad y asesor de creación y uso de las Bibliotecas Digitales.
Contralora Ciudadana de la República de Chile
Ex Vicepresidenta del Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G.
Los esperamos a todos el miércoles por este link, entregaremos certificado a quien asista al vivo y se registre.
Para conocer más la actividad académica y profesional de Camila https://www.linkedin.com/in/camila-mu%C3%B1oz-churruca/
1 comentario
Carmen · 04/08/2021 a las 9:57 AM
Quiero participar del Conversatorio y recibir información de sus diferentes propuestas. Gracias