Conversatorio. El profesional de la información en la industria 4.0 : desafíos y oportunidades

18/8. Hora 19:30 Arg, Bra, 17:30 México. Canal de Youtube de Juan Pineda
Conversatorio con la Dra. Priscila Sena (Brasil) .
Fundamentación:
El profesional de la información, con el advenimiento de la industria 4.0, debe saber adaptarse a estos nuevos cambios con una formación y desarrollo de ciertos conocimientos, habilidades y actitudes que les permite insertarse a un nuevo mercado de trabajo.
El Internet de la cosas (IoT), la inteligencia artificial, el big data y el cloud computing (almacenamiento en la nube) presenta nuevos escenarios y desafíos en la vida laboral y en distintas actividades de la vida humana. Cualidades como la facilidad y predisposición al trabajo en equipo, la flexibilidad y actitud al cambio, deben ser fundamentales para posicionarse y adentrarse en la industria 4.0.
Según Infojobs, nos enfrentamos a un cambio de paradigma, “vamos hacia la búsqueda de empleados con cierta madurez, con principios más colaborativos, de aprendizaje, comunicación, autogestión y también de proactividad, dejando atrás modelos más sumisos, pasivos o más individualistas”.
Mini curriculum de Priscila Sena es bibliotecaria, profesora e investigadora en Ciencia de la Información. Sus principales temas de investigación son: fuentes de información; ecosistemas de startups; ecosistemas de innovación; espíritu empresarial; tecnología e innovación; y las bibliotecas como pilares esenciales en el desarrollo de las ciudades basadas en la inteligencia.

Actúa como profesora en el MBA de Innovación en Unidades de Información, Tecnología e Innovación (IUI-ITI) de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) y en el MPGED; e investigadora en el Laboratorio del Ecosistema de la Investigación Científica Brasileña (LaEPeCBr). Forma parte del equipo de gestión del repositorio de eventos en línea eCÓDICE. Es Directora de Educación Política y Profesional de la Federación Brasileña de Asociaciones de Bibliotecarios, Investigadores de Información e Instituciones (FEBAB); y Editora de Relaciones de la Revista ACB.
Redes sociales de Priscila Cena
0 comentarios