Sobre mí
Mi formación académica
Estudié bibliotecología y archivología en la Universidad Nacional de Córdoba egresando en ámbas carreras en el año 1996, posteriormente realicé desde 1997 la Licenciatura en Bibliotecología y Documentación en la misma universidad egresando en el año 2001.
Tengo, además un Posgrado realizado en España. Maestría en información digital con especialización en Documentación Digital , Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona.
Estoy realizando un doctorado en bibliotecología en la Universidad de Buenos Aires en la Facultad de Filosofía y Letras, mi temática es la ansiedad informacional en estudiantes universitarios.
Desde hace más de 27 años estudio y trabajo en el mundo de las bibliotecas y archivos, principalmente en el área educativa de Nivel Superior.
Mi interés en especial se inclina en el mundo de las nuevas tecnologías en las bibliotecas y en todo este proceso de transformación y reconversión que está ocurriendo del mundo analógico al digital.
No sólo lo enfoco desde un punto de vista estrictamente tecnológico, sino también desde una perspectiva social y humanística la cuál es mi formación de base y filosofía de vida.


El compromiso
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación repercute de lleno en el mundo de las bibliotecas, por lo tanto investigo la temática de las bibliotecas digitales su influencia que tienen en la sociedad en la actualidad.
Por lo tanto mi pasión y compromiso, se centran en difundir y compartir información del mundo de las bibliotecas digitales y las posibilidades que brinda como portal de acceso a la democratización del conocimiento.
Esto lo hacemos por intermedio de charlas, capacitaciones y participación en distintos medios de comunicación divulgando el mundo de las bibliotecas digitales y problemática que investigo.
Entrevistas en distintos medios de comunicación
Entrevista que nos realizaron previa a la videoconferencia de la BCN 10/5/2021 . Ciclo competencias bibliotecarias. Radio FM Kermes 106.1 Toay La Pampa-Argentina
Entrevista que nos realizó Sebastián Calderon el 3/5/2021 en el Marco de ciclo de competencias bibliotecarias de BCN Radio. Radio dependiente de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Entrevista que nos realizaron el periodista Pablo Chirino, de FM Galileo 102.1 – Rivadavia – Mendoza el 25/5/2020 donde hablamos de los libros electrónicos y su utilización en este contexto de aislamiento social donde no podemos acceder a las bibliotecas físicas, además presentamos la Videoconferencia organizada por la Biblioteca del Nordeste de la Universidad de la República del Uruguay- Sede Rivera donde participaremos el día 26/5/2020.
Entrevista realizada por el informativo campana TV el 29/10/2019 minutos previos a la conferencia en el Instituto Superior No. 15 de Ciudad de Campana Pcia de Buenos Aires-Argentina
Evento Coordinado por el profesor
José María Williams.
Entrevista realizada por la periodista Mexicana Araceli Venegas el 12/7 /2017 en el programa el «Sonidos de las páginas» AM 1650, Universidad de Anahuac-México, donde hablamos de nuestra incorporación como coordinador de la Red Virtual de Bibliotecas (ReVIBES) y nuestro rol como editor de la Revista EFI, Educación , Formación, Investigación.
Entrevista que nos realizaron el 29 de octubre del 2017 por el canal local de la Ciudad de Marcos Juarez, siendo coordinador de la Red Virtual de Bibliotecas (ReVIBES) en el marco de un evento de extensión bibliotecaria, «1° Café Literario de Marcos Juarez». En la Escuela Normal «Manuel Belgrano»

Entrevista realizada en agosto del 2018 por Diana Rodriguez para su Blog «Información y Tecnologías» donde realizamos recomendaciones y sugerencias sobre la importancias de las nuevas tecnologías en las bibliotecas y unidades de información además del uso eficiente de las redes sociales en nuestra actividad profesional.