Tres de cada cuatro adolescentes carecen de competencias y espíritu crítico para navegar en Internet, según la (FAD),Google y BBVA

22/1/2019. La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Google y BBVA hizo una investigación a jóvenes de 14 a 16 años en centro educativos a través de 1624 entrevistas por ordenadores.
Solo tres de cuatro jóvenes, para ser más precisos solo el 22,5 % tienen pensamiento crítico a la hora de navegar en internet, algo tan importante en la alfabetización digital que es la búsqueda y selección de información pertinente y fiable.
Este estudio arrojó otros sorprendentes resultados, los adolescentes cuentan con dos a cinco dispositivos móviles, en que el 83.6 % resulto ser el móvil el aparato más utilizado.
Otra cuestión muy importante es que se autoperciben que tienen mayor competencias y habilidades digitales que sus padres y docentes, el 83% piensa que tiene más habilidades que sus progenitores y un 59% más que sus maestros.
Los adolescentes percibieron que tampoco reciben el suficiente apoyo de los docentes y los padres en la orientación de temas que son muy importantes como ciberbulling o detección de noticias falsas “fake news”.
Un alumno de 4° de la ESO del Instituto “Juan de la Cierva” de Madrid afirma que no ha recibido formación de las “fake news” ni redes sociales, solo se le enseñado algunos softwares específicos, y partes de hardware, una especie de informática inicial que no es suficiente para estos tiempos que vivimos.
Fuente: Diario el país
1 comentario
Kary Garms · 16/07/2019 a las 2:01 PM
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T